TIENES ALGUNA PREGUNTA? CLICK AQUÍ
Lun-Dom:1:00 pm-8:30 pm
TE ESPERAMOS
Carrera 15 # 31B-26
Bogotá D.C. - Colombia
6012325809
LLÁMANOS

NOTICIAS

Homosexualidad y Budismo

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
 

Entre los budistas existe diversidad de opinión sobre la homosexualidad. El budismo enseña que el goce sensual, el deseo en general y la sexualidad en particular son obstáculos para encontrar la iluminación (Nirvana). Las órdenes budistas contemporáneas por lo general prohíben la transexualidad y la sexualidad activa en las ordenaciones religiosas, pero aceptan la homosexualidad entre los laicos.

 

En contraste con varias tradiciones del budismo asiático, el Budismo en Occidente está asociado con políticas de igualdad social y libertad del individuo, en parte como resultado de una gran clase media intelectual practicante y sus raíces filosóficas en la libertad de pensamiento de la humanidad aconfesional.
Al aplicar la filosofía budista a la homosexualidad, los budistas occidentales enfatizan la importancia que Buda daba a la tolerancia y la búsqueda de respuestas en uno mismo. Buda hacía hincapié en los valores existentes en la obra completa del budismo más que en el examen específico de algunos pasajes o textos. Como resultado de ello, el budismo occidental es totalmente gay-friendly, especialmente desde la década de 1990. La interpretación de la conducta sexual errónea es una decisión individual y no puede estar sujeta a ninguna autoridad central, punto de vista que acepta a la totalidad de la población. Dentro del colectivo LGBT, personas como Issan Dorsey han sido ordenadas como monjes budistas.
El estudioso occidental Alexander Berzin propone un punto de vista interesante. Los textos budistas tradicionales fueron escritos desde el punto de vista de un hombre heterosexual. Si exploramos la intención de estos textos sobre el comportamiento sexual inapropiado, su objetivo final es eliminar el apego, deseo obsesivo e insatisfacción. Si un hombre heterosexual no es capaz de contener sus emociones perturbadas, podría tener sexo con la pareja de otra persona o con otros hombres. Podemos aplicar la misma lógica, y preguntar qué constituye apego, deseo obsesivo e insatisfacción para un hombre o una mujer homosexuales, o una persona bisexual. Por ejemplo, tener sexo con la pareja de otra persona, etc. serían acciones destructivas para estos tipos de personas también.

bottom-logo.png
Servicio de sauna, baño turco, bar y masajes.
Carrera 15 # 31B-26
Barrio Teusaquillo
601 2325809
info@citiusweb.com
 

Con la intención de fortalecer las capacidades de las instituciones que participan en el diagnóstico, tratamiento y prevención de las Infecciones de Transmisión Sexual (ITS), VIH y atención Integral del VIH/Sida y ampliar acciones de prevención, inducción al diagnóstico y acompañamiento para el acceso a servicios de prevención y atención integral de calidad en poblaciones más afectadas; Fonade y el Fondo Mundial de lucha contra el Sida, la Tuberculosis y la Malaria, formularon un proyecto orientado optimizar la respuesta, basándose en la sostenibilidad de la misma y las lecciones aprendidas aplicadas exitosamente.

Esta iniciativa prioriza las ciudades de Bogotá, Medellín, Cali, Pereira, Cartagena, Barranquilla y Bucaramanga, zonas del país donde se concentra el mayor número de casos con VIH y las poblaciones en las cuales se focalizan las acciones del Proyecto...Más información

© Derechos Reservados 2025 ULISES. Diseñado por CITIUSWEB

Search